THE GUARDIAN y Tony Hirst: El escándalo de gastos parlamentarios en Inglaterra – @lanacion
Relato del histórico ejemplo de periodismo de datos realizado por The Guardian con los «MP’s Expenses».
Destaca cuestiones relacionadas con la gestión de información que realizó The Guardian a partir de la publicación oficial de los gastos.
A) la construcción de una aplicación orientada a interactuar con la audiencia para recoger información relevante de los reclamos de reembolso (via “crowdsourcing”)
B) la conformación de la base de datos principalmente a partir de los aportes de la audiencia.
C) la puesta a disposición de la base obtenida en planillas símil Excel (Google Spreadsheets) para que otros puedan trabajar con los datos.
D) las visualizaciones realizadas por Tony Hirst a partir de la combinación de herramientas de procesamiento como Yahoo Pipes y de visualización como Many Eyes y Google Maps.
E) los principios relacionados al Periodismo de Base de Datos: #OpenGov, #Crowdsourcing, #OpenData, #Scraping y #DataViz
Puedes leer el artículo en: http://blogs.lanacion.com.ar/data/datasets/the-guardian-y-tony-hirst-el-escandalo-de-gastos-parlamentarios-en-inglaterra/#more-265