Curso de verano «Gobierno Abierto y Reutilización de la Información Pública en el Ámbito Local»

icono-ayuntamiento-opengov-2La Universidad Pablo de Olavide incluye en su Programación de Cursos de Verano 2013 el curso “Gobierno Abierto y Reutilización de la Información Pública en el Ámbito Local”, en el que colabora OpenKratio.

En el curso, que se celebrará los días 18 y 19 de julio en Carmona (Sevilla), se analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que un modelo de Gobierno Abierto puede facilitar mediante la colaboración.

Sigue leyendo

luces y sombras en la estrategia pública: la experiencia de las universidades públicas andaluzas

Lámpara
Si hay algo en lo que parece que estamos de acuerdo toda la sociedad es que las Administraciones Públicas necesitan evolucionar. El modelo burocrático, como dice Óscar Cortés en su artículo «10 consejos para el éxito de una estrategia pública«, no ha logrado resolver su principal carencia:

el que un excesivo enfoque en las formas -procedimientos- acabe desplazando al verdadero fondo -problema social a resolver-

Esta realidad no es nueva. Hace ya algunos años que se viene observando la necesidad de un enfoque más estratégico. De hecho a todos nos sonará haber oído hablar de Planes Estratégicos en alguna que otra Administración; ¿moda o convicción real de la necesidad de cambiar de enfoque? Tengo mis dudas, porque ahí empiezan las «sombras»: diseñar y aprobar un Plan Estratégico no es cambiar de enfoque. El cambio real vendrá cuando la estrategia que marque el Plan se incardine en la organización. Cuando todos sus miembros actúen en el sentido marcado por los objetivos fijados. Pero claro, esto no es fácil. Como señala Óscar, el cambio debe ser bien gestionado.

Este cambio de enfoque viene pretendiéndose desde hace ya algunos años en las Universidades Públicas Andaluzas. No con todo el éxito que cabría, aunque de forma silenciosa, casi sin darnos cuenta, algo se está consiguiendo avanzar.

Sigue leyendo