I Foro Intraemprendizaje en la Administración Pública del INAP

El INAP me ha invitado a participar en el «I Foro Intraemprendizaje en la Administración Pública. El papel de las nuevas tecnologías en la formación», que celebrará mañana 4 de diciembre en el Aula Magna de su sede principal (calle de Atocha, 106 – Madrid). Con esta jornada se pretende incorporar al decálogo de la Administración los rasgos y competencias claves del intraemprendizaje, del emprendizaje corporativo, consiguiendo un Sector Público creativo, flexible, colaborativo, crítico y con poder de difusión.

Sigue leyendo

De la indiferencia y la indignación, al compromiso (II)

Continúo desgranando el análisis descriptivo del que partía para diseñar la plataforma de participación en la elaboración y seguimiento del Plan Estratégico de la Universidad Pablo de Olavide.

En las entradas anteriores comentaba que, para conseguir pasar de la indiferencia y la indignación al compromiso, habría que realizar un diagnóstico de la situación pegado al terreno, fijar una nueva visión y objetivos y diseñar un Plan Estratégico 2.0. En esta entrada me voy a centrar en para qué y cómo conseguir el compromiso de las personas.

Sigue leyendo