Guía Práctica de Implantación del Gobierno Abierto en Entidades Locales

Minientrada

Guía Práctica de Implantación del Gobierno Abierto en Entidades Locales

Este artículo de Miguel J. Jimenez está orientado a cómo desde un ayuntamiento se pueden ejecutar polícas de gobierno abierto sin una gran inversión económica «incluso gratis». Se describen algunas herramientas o utilidades que se puedan usar a bajo coste para temas de participación y colaboración así como ejemplos prácticos donde se están usando.

Accede el artículo completo aquí

Ordenanza tipo sobre Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la FEMP

Minientrada

Ordenanza tipo sobre Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la FEMP

La Ordenanza ha sido elaborada con el objetivo de servir a los Gobiernos Locales como guía para hacer de sus Ayuntamientos entidades más transparentes y abiertas a la participación de los vecinos. La aplicación de la Ordenanza Tipo permitirá cumplir en el plazo fijado (antes del 10 de diciembre de 2015) con las obligaciones de transparencia de las instituciones y el derecho de participación y acceso a la información de los ciudadanos, que contemplan tanto la propia Constitución y la Ley de Bases de Régimen Local tras su reforma, como la mencionada Ley 19/2013. El modelo elaborado por la FEMP permitirá a los Ayuntamientos iniciar un proceso interno de adaptación para desarrollar la Ley y plasmar los resultados finales en una ordenanza propia. Al mismo tiempo, es un incentivo para iniciar la implantación en las Entidades de las medidas propias de Gobiernos Locales transparentes. De esta forma, el modelo de la Federación cumple con el doble objetivo de desarrollar una Ley (objetivo regulatorio) y de fomentar la efectividad del principio de transparencia.

Accede el artículo completo aquí

Curso de verano «Gobierno abierto y reutilización de la información pública en el ámbito local» (II edición)

En el curso se analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que un modelo de gobierno abierto puede facilitar mediante la colaboración.

Sigue leyendo

Vídeo ponencia «Cómo podemos ABRIR el Gobierno» | Ágora Málaga

Vídeo de mi ponencia del pasado miércoles (16 de octubre de 2013) en las Jornadas ÁGORA MÁLAGA organizadas por la Diputación Provincial de Málaga y Club de Innovación Pública, en las que tuve el placer de participar junto a grandes expertos.

Sigue leyendo →

El Alcalde de Casariche quiere contar con OpenKratio en su proyecto de Gobierno Abierto

El pasado viernes 14 de junio, mantuve una reunión con Basilio Carrión (PSOE-A), Alcalde de Casariche (Sevilla), como primera toma de contacto para una posible colaboración de OpenKratio con su Ayuntamiento.

Basilio me habia contactado a raiz de mi participación en las Jornadas sobre Gobierno Abierto organizadas por la Diputación Provincial de Sevilla. Tiene la intención de conducir el gobierno de su municipio hacia un modelo más abierto y le gustaría contar con nuestra ayuda.

Sigue leyendo

Curso de verano «Gobierno Abierto y Reutilización de la Información Pública en el Ámbito Local»

icono-ayuntamiento-opengov-2La Universidad Pablo de Olavide incluye en su Programación de Cursos de Verano 2013 el curso “Gobierno Abierto y Reutilización de la Información Pública en el Ámbito Local”, en el que colabora OpenKratio.

En el curso, que se celebrará los días 18 y 19 de julio en Carmona (Sevilla), se analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos y ciudadanas en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que un modelo de Gobierno Abierto puede facilitar mediante la colaboración.

Sigue leyendo