Ranking #transparencia y #e-democracia en municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad Valenciana

Debate iniciado por Antonio Sánchez Zaplana en el Grupo sobre Gobierno Abierto de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública

La Sindicadura de Cuentas de la Comunidad Vlenciana ha realizado el estudio:

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: MÁS SERVICIO AL CIUDADANO Y MÁS AHORRO. Auditoría operativa del grado de implantación de la administración electrónica en municipios de la Comunitat Valenciana mayores de 50.000 habitantes. Periodo 2008-2013 (PDF)

En la página 142, en un anexo, está el detalle de Transparencia, realizado a partir de observaciones de webs municipales en febrero de 2014, basado en la metodología de elaboración de Índices de Transparencia que publica Transparencia Internacional España.

Me parece muy interesante que desde las Sindicaturas, Tribunales y Cámaras de Cuentas se realicen ya auditorías de transparencia y e-democracia (destaco los resultados de la pagina 133 y las observaciones previas de la página 46).

Visto el alto grado de aceptación que está teniendo por parte de los propios Ayuntamientos el Índice de Transparencia Internacional, a la vista de los esfuerzos realizados en las webs de muchos de ellos para aparecer bien en el ranking, me parece muy acertado por parte de la Sindicatura de Cuentas realizar esta primera auditoría tomando como base esa metodología.

Sin embargo, de cara al futuro, sería deseable que en lugar de «oficializar» el trabajo que ya viene realizando una organización no gubernamental, se estableciera una metodología (consensuada por los órganos de auditoría y control de todas las comunidades autónomas) basada en el cumplimiento de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y adicionamente las correspondientes a la normativa de cada comunidad autónoma. Estaría bien que ésta metodología se base, como ha hecho la Sindicatura de Cuentas de Valencia en la de Transparencia Internacional, creando un ranking, pero tomando como indicadores la información que de acuerdo con la nueva legislación deberá publicarse de forma activa e incluyendo indicadores sobre el cumplimiento del derecho de acceso a la información.

Esperemos que las demás Sindicaturas, Tribunales y Cámaras de Cuentas sigan el ejemplo de la valenciana. Mi felicitación desde aquí a quienes han impulsado esta iniciativa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s