ANDALUCÍA TRANSPARENTE. Recomendaciones factibles al Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía

Desde OpenKratio hemos elaborado un informe de alegaciones al Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía.

  • Recoge 56 recomendaciones para la mejora del Anteproyecto de Ley de Transparencia.
  • Reclamamos una transparencia real, plena y clara, en todo lo sostenido con fondos públicos.
  • El informe ha sido debatido de forma abierta y colaborativa, invitando a participar a toda la ciudadanía.



El Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía, objeto de este informe de alegaciones, ha tenido una fase previa de recogida de aportaciones. El grupo de ciudadanos y ciudadanas pro gobierno y datos abiertos autodenominado OpenKratio (en adelante, OpenKratio) formuló diversas propuestas a través del foro de discusión habilitado por la Junta de Andalucía. Dichas propuestas, como se puede comprobar en el documento resumen publicado en la web del portal de la Junta de Andalucía destinada al proyecto han sido de las más valoradas por las personas que han participado en el foro.

Por otro lado, tras las Jornadas sobre la Transparencia Pública en Andalucía, celebradas en Sevilla, los días 6 y 7 de marzo de 2013, el equipo técnico de la Consejería de Presidencia encargado del proyecto citó a OpenKratio a una reunión en la que se hizo entrega de una versión ampliada de las propuestas formuladas.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su reunión del 4 de junio de 2013, tomó en consideración el inicio del procedimiento de elaboración del Anteproyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía. En este acto, el Consejo de Gobierno, al objeto de enriquecer el procedimiento con las aportaciones de las entidades dedicadas al fomento de la transparencia en la Administración, acordó solicitar informe sobre el contenido del borrador del Anteproyecto de Ley a OpenKratio. OpenKratio ha realizado una llamada a la participación abierta a toda la ciudadanía para debatir sobre el borrador del Anteproyecto de Ley y consensuar las alegaciones que se detallan en en el documento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s