Entrada publicada originalmente por Félix Ontañón en No sigal leyendo
Los que seguís la actividad de OpenKratio probablemente conozcáis que estamos participando con aportaciones a la Ley de Transparencia para Andalucía. Motivo de ello hace un mes, aproximadamente, abrimos internamente en OpenKratio un PAD para elaborar nuestra aportación a dicha Ley.
Esta aportación ha sido la que hemos “troceado” en varias propuestas en los distintos apartados de la plataforma de participación, como consejo de los propios técnicos de la Junta de Andalucía. Resultado de la actividad como lobbista que realicé en las Jornadas sobre Transparencia que organizó la JdA, fuimos invocados por los responsables técnicos encargados de elaborar la ley, a una reunión para discutir y ampliar nuestras propuestas.
Así pues el martes pasado estuvimos reunidos con cuatro altos funcionarios de la Viceconsejería de Presidencia.
Resultado
-
Entregamos y debatimos sobre una versión de nuestra propuesta mucho más elaborada (más abajo incluyo el texto completo) donde se pone el foco en la transparencia proactiva y a cómo facilitar la reutilización de dicha información pública. Nos han inspirado los 10 Principios de la Coalición ProAcceso, los 10 Principios sobre cómo abrir información gubernamental de la Sunlight Foundation y la Ordenanza de Transparencia y Libre Acceso a la Información del Ayuntamiento de Zaragoza.
-
Nos han invitado a participar en las sesiones provinciales que van a organizar por Andalucía en materia de Transparencia
-
Nos hemos comprometido a entregar una serie de recomendaciones para hacer más participativo el proceso de elaboración de la ley en adelante.
Cúmulo de sensaciones
El equipo de funcionarios a cargo de la elaboración de la ley está muy concienciado con los estándares de transparencia. De su reunión previa con Access Info hemos podido notar que ha calado el derecho de acceso a la información, la necesidad de un órgano independiente que asegure este derecho al ciudadano y tantos otros principios básicos.
Esperemos que también cale nuestra propuesta a la ley para que facilite la posterior disposición instrumentos que ayuden a la transparencia reactiva (bajo solicitud) y activa, como puede ser la publicación en internet de manera que facilite la reutilización o que incluso se hagan públicas las distintas solicitudes de acceso a la información que la ciudadanía ejerza.
Amenaza que nos señalan: la Ley de Transparencia Estatal. Ésta, aún en fase de borrador, acaba inmiscuyéndose también en el ámbito regional y pueden surgir incompatibilidades jurídicas que den al traste con algunos logros que consideremos para la Ley de Andalucía. Alea jacta est.
Conclusión
Es una suerte que finalmente se haya abierto un proceso de participativo de consulta en fase de diseño de la ley y que estén contando con grupos de ciudadanía organizada para el asesoramiento. Esperamos, de verdad, que no sea este el único punto de participación para la ciudadanía y una vez figure publicado el borrador contemos con mecanismos más allá de las alegaciones que permite la ley.
Texto completo de la propuesta presentada